Al Baby-Led Weaning (BLW )se le conoce como el proceso de integrar alimentos sólidos a las comidas del bebé luego de que cumple 6 meses, y la particularidad es que es el pequeño quien lo toma con las manos y lo lleva a la boca, en lugar de darle papillas con cuchara.
Se pone en práctica de la siguiente forma:
Entre sus beneficios se encuentra principalmente la independencia que desarrolla, así como:
Sin embargo, uno de los beneficios más relevantes es la destreza motora que se desarrolla en los bebés.
Desarrollo de agarre de pinza
A partir de los seis meses, los bebés comienzan a hacer el esfuerzo de levantar cosas y lo hacen de manera ‘tosca’ colocando la mano sobre el objeto y luego cerrándola en puño. Esa es la manera en que se van apoderando de sus movimientos, que poco a poco se afinarán.
Cuando pasa esa etapa, el bebé comienza a tomar objetos de manera más ‘fina’, es decir, usando el dedo pulgar e índice, para hacer el agarre de pinza. Además de servir para tomar los objetos, este movimiento es básico para tomar el lápiz o abrochar los botones.
Se refiere a la destreza para tomar un objeto que el bebé ya vio previamente, es un reto en la sincronización entre el ojo y la mano.
Es una habilidad de la que dependen varias actividades cotidianas, de las cuales el punto importante de desarrollo es en la infancia, ya que una mala coordinación implica en una grafía irregular, lentitud para escribir y bajas habilidades manuales.
Impulso a motricidad fina
La motricidad fina se refiere a la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos precisos. Aunque lo desarrollará a lo largo de la primera infancia, es muy importante que comience con actividades básicas y recreativas.
Con el BLW tu bebé podrá desarrollar estas habilidades, además de que el bebé conocerá las texturas y aromas de la comida. ¡Pruébalo! Y decide si es lo conveniente para tu bebé.