El método denominado Baby Led Weaning (BLW por sus siglas en inglés) permite que sea el bebé quien dirija su proceso de destete. La Organización Mundial de la Salud y UNICEF recomiendan la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Después de esa etapa puede iniciar el destete.
¿Qué es el destete respetuoso y qué es BLW?
El BLW es el proceso de introducir alimentos sólidos a las comidas del bebé, dejando que sea él o ella quien tome la comida con sus propias manos y la lleve a la boca en lugar de darle de comer papillas con cuchara.
El destete inicia en el momento en el que introduces otros alimentos a la dieta de tu bebé además de la lactancia. Esto no significa que cesarán las tomas de leche, al contrario el objetivo es llevar a acabo un destete respetuoso y gradual, pues los alimentos que se le ofrecen al bebé no sustituyen la leche sino que la complementan.
Es decir, antes de los seis meses no se le ofrecerá ningún otro alimento al bebé que no sea leche materna. Una vez que cumpla seis meses, la lactancia materna se complementará con alimentos mínimo hasta los dos años.
Beneficios del Baby Led Weaning
Entre los beneficios del método BLW, encontrarás que la relación que tu bebé establecerá con la alimentación es más sana, además que el Baby Led Weaning ayuda a desarrollar la independencia de tu bebé en diferentes aspectos:
El BLW promueve la motricidad de tu bebé
El BLW también tiene efectos positivos en el desarrollo motriz de tu bebé. Por ejemplo:
¿Cuándo y cómo empezar con el BLW?
El BLW inicia después de los seis meses de edad, ya que es cuando el aparato digestivo del bebé está listo para la alimentación complementaria.
¿Existe riesgo de atragantamiento con el método BLW?
El riesgo de atragantamiento con el método BLW es uno de los mayores miedos que tienen los padres. De acuerdo con la médico y autora del libro Mi niño come sano, Odile Fernández, un bebé que hace BLW tiene el mismo riesgo de atragantamiento que un bebé que es alimentado con papillas.
Por ello sin importar si tu bebé es alimentado con papilla o con BLW, siempre hay que supervisar al pequeño o pequeña mientras se alimenta. También ten cuidado de evitar alimentos pequeños como uvas, aceitunas, cerezas, caramelos, salchichas frituras, frutos secos o con semillas. o alimentos duros como zanahoria cruda.
El hecho de estar en contacto con alimentos sólidos lo prepara para enfrentarse a situaciones como encontrar un objeto y llevarlo a la boca sin que te des cuenta.
Es mejor que tu bebé se familiarice con alimentos sólidos que sean suaves y poco a poco vaya probando más variedades.