Entre el primer y segundo año de edad, los niños van avanzando cada vez más en el desarrollo de sus habilidades lingüísticas, y hay una característica que es posible que se presente: hablar de sí mismo en tercera persona.
Esto se refiere a que los niños mencionan frases como: ‘Roberto tiene frío’ o ‘Martha ya se cansó’ haciendo referencia a ellos mismos.
Algunos beneficios de esta situación son: la identificación de sus sentimientos y emociones; así como la ampliación del vocabulario y comunicación certera con quienes lo rodean.
¡Disfruta estos momentos de tu bebé! Muy pronto estará en otra etapa en donde estructurará sus ideas y lenguaje de manera distinta.
Si después de los 3 años continúa haciéndolo, podría ser un indicio de autismo, siempre y cuando se presente acompañado de otras dificultades en el desarrollo del lenguaje, como un tono y ritmo diferente, poco vocabulario o comprensión o ecolalias (que es cuando imitan o repiten sonidos o frases). En estos casos es muy importante acudir con un experto en cuanto detectes que se trata de una situación recurrente.
Te recomendamos: Actividades para estimular el lenguaje