El Método Montessori es un modelo educativo que se puede implementar en casa y en la escuela. Fue creado por María Montessori en Italia. El objetivo de esta metodología es desarrollar al máximo posible la autonomía, la responsabilidad y la autodisciplina de los niños y las niñas
El niño que crece con este método es más independiente, descubre el mundo con libertad y adquiere un papel activo en su propio aprendizaje.
Aunque fue diseñado para las escuelas, también puedes aplicarlo en casa y entre más pronto mejor.
Lo primero que debes de saber, es que existen 5 principios que son la base del Método:
1. El respeto hacia los niños y las niñas. Hablar y tratar al niño como a una persona. Demostrar respeto hacia ellos y hacia a los demás es primordial.
2. El aprendizaje a través de la experimentación. El aprendizaje se basa en la experimentación, en la prueba y error hasta conseguir el acierto.
3. Periodos sensibles. María Montessori concluyó en sus investigaciones que, durante los primeros años, los niños pasan por diferentes periodos que denominó “sensibles”. En ellos, las capacidades de aprendizaje son mucho más fuertes y comienzan desde el nacimiento hasta los 6 años:
4. La importancia del ambiente. Para fomentar el libre desenvolvimiento de los periodos sensibles y la experimentación, es importante adecuar los espacios de desarrollo del niño.
5. El papel de los adultos. El adulto debe acompañar al niño en su desarrollo con respeto y apoyo.
La enseñanza del método Montessori abarca 5 áreas diferentes, las cuales se complementan unas a otras:
¿Cómo inicio el método en casa?
Según la edad de tu hijo, puedes encontrar diversas formas de adaptar tu hogar para vivir con este Método. Aunque recuerda que todos los niños se desarrollan a diferentes ritmos. Incluso algunas cosas que les funcionen a algunos no son adecuadas para otros.