El desarrollo infantil comprende hitos o logros por lo que los niños y niñas deben atravesar para obtener habilidades y destrezas que, de alguna manera, ayudan a formar y construir su futuro.
El gateo es una de las señales de que el pequeño o pequeña está avanzando adecuadamente en sus etapas, pues indica el inicio del desplazamiento independiente. Sin embargo, algunos bebés muestran poco o nulo interés por conseguirlo.
Es posible que algunos cuantos no sientan ánimos de gatear, pero que sean tan intrépidos que intenten desplazarse lateralmente manteniendo una postura de pie y apoyándose de muebles u otras superficies elevadas para avanzar. Otros bebés, podrían no presentar interés por el desplazamiento.
Si cualquiera de los casos anteriores te suena familiar debes saber que el gateo es un hito que tu bebé no debe saltarse, pues con ello:
Gatear poco o hacerlo durante poco tiempo, podría tener implicaciones en el futuro escolar de tu hijo o hija, pues está relacionado con:
Una de las motivaciones para desplazarse es saciar la curiosidad, por ello puedes estimular a tu bebé:
Recuerda que cada bebé avanza a su propio ritmo, sin embargo, si tu bebé tiene más de 10 meses y aún no muestra interés por desplazarse de manera independiente, consulta a un profesional de la salud para recibir la asesoría adecuada.
Si notas que tu pequeño o pequeña gatea con variantes como el apoyo en tres puntos o que arrastra alguna de sus extremidades, corrígele para mostrarle la forma adecuada; así ejercitará al mismo nivel sus brazos y piernas.
Recuerda que cada bebé avanza a su propio ritmo, sin embargo, si tu bebé tiene más de 10 meses y aún no muestra interés por desplazarse de manera independiente, consulta a un profesional de la salud para recibir la asesoría adecuada.